Gervasoni llega al palpitante corazón de Nueva York con una nueva sala de exposición que encarna la excelencia del diseño italiano.

 

Gervasoni desembarca en Nueva York, en el corazón de Manhattan, marcando un hito importante en su historia corporativa. Situado en una ubicación envidiable en Lexington Avenue y East 32nd Street, el nuevo showroom de Gervasoni abrió oficialmente sus puertas el 19 de mayo de 2024, dispuesto a convertirse en un punto de referencia para los entusiastas del diseño y el mobiliario de todo el mundo.

El showroom -que ocupa un espacio dedicado en la segunda planta del mismo edificio que el Spazio Esperienze de Davide Groppi y el showroom de Meridiani- representa un punto de encuentro único. Estas marcas, al igual que Gervasoni, forman parte del Grupo Dexelance, que ha liderado con éxito la emocionante expansión de la empresa a Nueva York.

Con una huella distintiva en la industria del diseño, Gervasoni ofrece una experiencia refinada para los amantes del diseño. El espacio de exposición está hábilmente dividido en dos zonas diferenciadas: una dedicada a las colecciones de exterior, mientras que la otra presenta los bestsellers de interior.

Esto permite a los visitantes sumergirse por completo en la versatilidad y el estilo de las soluciones de decoración de Gervasoni, que encuentran su expresión en los armoniosos equilibrios entre elementos naturales, refinados artefactos y producción en serie.

Una primera sala acoge las propuestas de interior de la empresa combinando piezas icónicas y las últimas novedades.

Llama la atención el sofá Samet de Federica Biasi, definido por un estilo sin reglas. Sofá modular inspirado en la estética oriental, Samet permite crear configuraciones siempre únicas y personales.

La colección Loll de Paola Navone se presenta con un sofá, un sillón y una otomana: las palabras clave del diseño son comodidad y suavidad.
Por último, el sofá Ghost de Paola Navone, buque insignia de la empresa desde hace 20 años, presenta una carcasa sobredimensionada y costuras cortadas que, como un ligero trazo dibujado a mano alzada, siguen las geometrías esenciales y las líneas suaves de toda la colección.

El espacio está decorado por el aparador Daen de Federico Peri, una propuesta de mobiliario de almacenaje cuya filosofía consiste en la convivencia de diferentes materiales.

Por último, la zona interior se completa con las mesas de material Heiko, de David López Quincoces, y las lámparas Brass, de Paola Navone.

También en la zona exterior conviven muebles de ayer y de hoy.

Un primer espacio está dedicado al comedor, en el que destaca la colección Kasane del estudio japonés Nendo, compuesta por una mesa y un puf. La singularidad de estos muebles reside en su materialidad: recubiertos de arcilla tratada para exteriores en color Terracota, los productos tienen un atractivo totalmente natural.
Alrededor de la mesa se encuentran también las sillas Brise de Federica Biasi, definidas por un asiento y un respaldo de Wood Evolution tallados con láser para crear un dibujo que recuerda a la paja de Viena.

A continuación, se presentan dos zonas de tapicería de exterior.
En la primera, el sofá modular Flair, de Gabriele y Oscar Buratti: un sistema de grandes pufs de formas insólitas, combinables entre sí y con un respaldo especial plegable manualmente y recubierto de un tejido acolchado.

El segundo espacio exterior presenta la icónica colección Ghost de Paola Navone en versión de exterior: Ghost Out conserva todos los rasgos estilísticos de la familia de interior.

Varias mesas milgres de las colecciones Guna de Chiara Andreatti y Brise de Federica Biasi y complementos de la colección Inout de Paola Navone decoran el espacio.

La nueva sala de exposición de Gervasoni en Nueva York representa un hito importante en el camino de crecimiento y consolidación de la empresa en el mercado internacional, ofreciendo a los clientes una experiencia de diseño sin igual y confirmando su papel de líder en el sector del mueble de alta calidad.